Connect with us

NOTICIAS

Los autos favoritos de los jóvenes en Colombia

Economía, diseño y tecnología definen las preferencias en autos de la nueva generación.

Published

on

Las preferencias automotrices de los jóvenes colombianos están claramente definidas: buscan vehículos que combinen diseño atractivo, eficiencia en consumo y tecnología accesible. El mercado ha respondido con una oferta que se adapta perfectamente a estas necesidades, destacando cinco modelos que dominan este segmento.

La nueva generación urbana

El Kia Picanto y el Renault Kwid lideran el segmento de entrada, cautivando a los compradores jóvenes con propuestas que priorizan la economía sin sacrificar el estilo. El Picanto destaca por su diseño moderno y maniobrabilidad urbana, mientras que el Kwid ofrece una propuesta más aventurera con su estética SUV y un mantenimiento accesible que lo hace especialmente atractivo para primeros compradores.

El nuevo Kwid llega al país en tres versiones: Life, Zen y como novedad la Outsider, convirtiendo a Colombia en el primer país en Latinoamérica en lanzar esta versión. Foto: Renault Colombia

Tecnología y prestaciones

En un escalón superior, el Chevrolet Onix ha revolucionado el segmento con una propuesta que prioriza la conectividad y el confort. Su sistema multimedia intuitivo y equipamiento de seguridad lo convierten en el compañero perfecto para una generación hiperconectada. El Mazda 2, por su parte, eleva la propuesta con un diseño premium y un comportamiento dinámico que satisface a los conductores más exigentes.

Advertisement
Foto: Página Oficial Chevrolet

El equilibrio perfecto

El Suzuki Swift completa el quinteto de favoritos con una fórmula que ha probado ser irresistible: diseño deportivo, eficiencia comprobada y dimensiones ideales para la vida urbana. Su carácter dinámico y personalidad distintiva resuenan especialmente con aquellos que buscan diferenciarse en las calles.

El modelo Susuki Swift apareció en 2004 y ha vendido 5,77 millones de unidades alrededor del mundo. Foto: Suzuki

Más allá del precio

Estos cinco modelos comparten características fundamentales que explican su éxito entre el público joven: economía de combustible que ayuda a controlar gastos, tecnología que mantiene la conectividad esencial para la vida moderna, y dimensiones compactas que facilitan la vida en ciudad. Sin embargo, cada uno aporta su toque distintivo al segmento, permitiendo que los compradores encuentren el vehículo que mejor refleje su personalidad.

Puede ver: Llegó la competencia del Kwid

La nueva generación de conductores ha redefinido lo que buscan en un automóvil, priorizando vehículos que se adapten tanto a sus necesidades prácticas como a sus aspiraciones estéticas y tecnológicas. Estos cinco modelos demuestran que es posible combinar accesibilidad con estilo, estableciendo un nuevo estándar en el mercado automotriz colombiano.

Advertisement

REVISTA TURBO

// Footer Script