Connect with us

NOTICIAS

¡Ojo! Autoridades hallaron 5000 aceites de motor adulterado

Fiscalía descubre mega operación de adulteración de aceites para motor en Bogotá, poniendo no solo en riego los vehículos sino también el medio ambiente.

Published

on

La Fiscalía General logró un nuevo golpe al mercado negro de lubricantes automotrices. En un operativo realizado la madrugada del 16 de diciembre, agentes del CTI y de la Policía allanaron dos bodegas en Kennedy, donde descubrieron una operación masiva de adulteración de aceites de motor para vehículos.

La fábrica clandestina
Las bodegas, ubicadas en el barrio Venecia, funcionaban como centros de procesamiento y envasado de aceite adulterado. Los delincuentes rellenaban envases de marcas reconocidas con productos de dudosa procedencia, poniendo en riesgo los motores de miles de vehículos.

El botín
Los investigadores encontraron:

  • Más de 5.000 recipientes listos para distribución
  • Canecas y equipos de envasado
  • Material para etiquetado y falsificación
  • Documentación contable del negocio ilegal
Foto: Fiscalía General de La Nación

Doble impacto
“Además del fraude comercial, estas operaciones representaban un grave riesgo ambiental”, advierten las autoridades. Las bodegas operaban sin protocolos adecuados para el manejo de residuos, vertiendo aceites directamente al sistema de alcantarillado, lo que generaba problemas adicionales de contaminación debido al mal manejo de estos desechos.

Un problema nacional
Este operativo se suma al realizado el 5 de diciembre en Medellín, donde se desmanteló otra red que distribuía aceites adulterados en varias ciudades. En ese caso se incautaron 40 toneladas de producto y más de 5.400 unidades de lubricantes falsos.

Foto: Fiscalía General de La Nación

Recomendaciones al consumidor
Las autoridades advierten:

  • Acudir solo a talleres autorizados
  • Desconfiar de precios inusualmente bajos
  • Verificar la autenticidad de los productos
  • Reportar actividades sospechosas

Así las cosas, es importante recordar que el uso de un aceite de mala calidad en el vehículo puede ocasionar graves daños al motor. Por ello, siempre se debe optar por un aceite autorizado que cumpla con los estándares de calidad esenciales, ya que poner en riesgo la vida útil del vehículo puede resultar mucho más costoso a largo plazo.

REVISTA TURBO

Advertisement
// Footer Script