NOTICIAS
Conozca la multa por no llevar kit de carretera en sus viajes
Salir a viajar sin el equipo adecuado en su vehículo puede resultarle muy costoso, tanto en términos de seguridad como en multas.
Con el aumento del flujo vehicular durante las festividades navideñas, las autoridades de tránsito han reforzado los controles en carretera para garantizar la seguridad de todos los conductores. En este contexto, contar con un equipo de emergencia completo no solo es una obligación legal, sino también una necesidad esencial que puede marcar la diferencia en caso de un imprevisto. La preparación y prevención son clave para asegurar un viaje seguro y sin contratiempos.
- Lea también: Conozca la nueva normativa para las ‘fotomultas’
Implementos obligatorios
“Estar preparado para cualquier imprevisto vial es una obligación tanto legal como de seguridad”, explica el Intendente Jefe James Jaramillo González, de la Unidad de Prevención Vial de la Seccional de Tránsito de Caldas. Los elementos esenciales incluyen:
Equipo mecánico básico
Todo vehículo debe llevar:
- Gato compatible con el peso del vehículo
- Cruceta para cambio de llantas
- Caja de herramientas con alicate, destornilladores y llaves
- Llanta de repuesto en buen estado
- Tacos de seguridad (mínimo dos)
Seguridad y emergencias
Para atender imprevistos:
- Botiquín completo con elementos básicos
- Extintor vigente y cargado
- Señales reflectivas triangulares
- Linterna funcional
- Agua potable
Documentación al día
No olvide llevar:
- Licencia de tránsito vigente
- Revisión tecnomecánica actualizada
- SOAT vigente
La multa que duele
El incumplimiento puede resultar costoso. Según el Código Nacional de Tránsito, conducir sin el equipo básico constituye una infracción C11, que implica una multa de 15 SMLDV, aproximadamente $650.000 pesos.
Puede ver: ¿Tiene una multa de tránsito? Siga estos pasos para solucionarla
Viajar preparado no solo ayuda a evitar multas, sino que también puede ser crucial para salir bien librado de un mal momento en carretera. Antes de salir a disfrutar del viaje, lo primero es cumplir con la responsabilidad de asegurarse de que el vehículo esté en condiciones óptimas, contar con el equipo de emergencia necesario, y tener al día tanto el SOAT como la revisión técnico-mecánica. La prevención y la preparación son fundamentales para un viaje seguro y tranquilo.
REVISTA TURBO