NOTICIAS
Subastarán Porsche 917K de la película Le Mans
El icónico Porsche que conjugó la magia del cine con la gloria de las carreras podría convertirse en uno de los carros mas caros jamás vendidos.
Existen autos legendarios y luego está el Porsche 917k chassis número 917-022 de 1969. Un vehículo que trasciende la definición de ‘especial’ al combinar una historia cinematográfica única con un pasado deportivo glorioso. Este enero, durante la subasta KISSIMMEE 2025, este unicornio automotriz busca establecer un nuevo récord en el mundo de los coleccionistas.
De la fábrica a Hollywood
Todo comenzó en 1970, cuando Steve McQueen y Solar Productions adquirieron el vehículo directamente de la fábrica Porsche. Su destino: convertirse en una de las estrellas de ‘Le Mans’ (1971), una película que revolucionaría la forma de filmar el automovilismo. El Porsche 917k no solo sirvió como vehículo de escena; fue especialmente modificado como un ‘camera-car’, conservando hasta hoy los soportes originales para las cámaras que capturaron algunas de las secuencias más memorables del cine automotriz.
La leyenda sobre ruedas
Equipado con un rugiente motor V12 a 180º de 4.5 litros y una transmisión manual de 4 velocidades, el 917k luce la que quizás sea la combinación de colores más icónica en la historia del automovilismo: la librea Gulf Oil en azul celeste y naranja a la vez que cuenta con la firma del propio McQueen en una de sus puertas añadiendo un valor incalculable a este ejemplar único.
De las pantallas a las pistas
Tras su vida cinematográfica, el 917-022 no se retiró a un museo. Su historia continuó en los circuitos:
- *1971: El equipo Auto Usdau, liderado por Reinhold Joest, lo adquirió para competición
- Pilotos notables: Willi Kauhsen, Reinhold Joest, Angel Monguzzi y Jo Siffert
- *1975: Pasó a manos del piloto de fábrica Brian Redman
- *1977: Richard Attwood, ganador de Le Mans, lo adquiere
- Se repintó temporalmente en rojo y blanco, reminiscente del 917K de Salzburgo
- Participó en eventos históricos europeos
- Y en 1999, retornó a sus icónicos colores Gulf
Foto: Gooding & Company
El toque de la comedia
En 2001, el auto encontró un hogar inesperado en la colección del comediante Jerry Seinfeld, reconocido entusiasta de Porsche, donde ha permanecido durante más de dos décadas.
Restaurado a la perfección
En agosto de 2024, Cavaglieri Restorations de Van Nuys, California, completó una meticulosa restauración:
- Repintado completo en los exactos tonos Gulf
- Reconstrucción del powertrain
- Restauración de componentes mecánicos
- Recuperación de cada detalle de su configuración de 1970
- Le puede interesar: Porsche revoluciona con su Macan completamente eléctrico
El valor de la leyenda
Aunque Mecum Auctions no ha establecido un precio de reserva, las expectativas son astronómicas:
- En 2017, un 917 con librea Gulf (sin historia cinematográfica) alcanzó $14 millones
- Los expertos anticipan que este ejemplar podría superar los $20 millones debido a su extraordinaria historia
- La combinación de propietarios legendarios y su papel en el cine lo hace único
El legado continúa
Este Porsche 917k representa más que un simple automóvil de colección:
- Es un testigo de la edad dorada del automovilismo
- Un ícono cinematográfico que ayudó a inmortalizar Le Mans
- La culminación del diseño y la ingeniería de Porsche
- Un vínculo tangible con la leyenda de Steve McQueen
La subasta de este enero promete ser un evento histórico. Pues posiblemente logre establecer un nuevo récord y convertirse en el Porsche más valioso jamás vendido. La historia, la pasión y la leyenda tienen un precio, y pronto descubriremos cuál es.
REVISTA TURBO